[VIDEO] Hospital Gijón Mirmidones – CDB Avilés Sur «B» (PARTIDO COMPLETO)

Partido celebrado el día 12 de Marzo disputado entre Hospital Gijón Mirmidones y CDB Avilés Sur B. El lugar del choque fue el Pabellón de Deportes La Arena.

Relucientes estaban nuestros Mirmis en el día del estreno de su nueva equipación azulgrana y de sus cami(sones)setas de calentamiento provistas por nuestro nuevo querido patrocinador Fisioterapia Auditorio (Muchas gracias!). No sólo estaban bien vestidos sino que posiblemente en este partido se alcanzaba con once, la segunda mayor participación de jugadores desde el partido de inicio de la temporada por allá en Octubre de 2021.

Quién sabe si el exceso de confianza después de haber competido a buen nivel contra el primer equipo de Avilés Sur en Diciembre, la falta de acoplamiento al ritmo de competición por parte de algunos jugadores debido a bajas, o la nefasta propuesta del calendario por parte de la Federación, pero nuestros Mirmis han firmado un nuevo partido con más sombras que luces. Salvamos para el equipo hospitalario la excepcional regularidad de Juan García que con 16 puntos mantuvo a flote durante el tercer cuarto, las opciones de su equipo para seguir en el partido.

Mención especial para el jugador avilesino sureño Daniel Menéndez AkA «Jabalí» que en un despliegue de garra bajo los tableros y calidad desde el perímetro endosó al equipo gijonés 25 puntos.

También destacar el emocionante final de partido con un intercambio de canastas en el que los gijones consiguen en el último minuto con un excepcional despliegue de sangre fría por parte de Anselmo Sánchez con canasta y triple en ataques consecutivos, seguido por nuestro francotirador Mario García que con el partido empatado a 60 puntos anotaría un buzzerbeater ¡For threee! para reventar el buen partido de los sureños.

Os dejamos con el partido!, espero que lo disfrutéis!

No olvidéis dejar vuestros «me gusta», compartir, comentar y suscribiros para seguir recibiendo las nuevas publicaciones directamente en vuestro e-mail.

Logo Tubaloncesto.es

Suscríbete a nuestras publicaciones!
Introduce tu dirección e-mail: Es posible gracias a FeedBurner

También puedes seguir con el debate o dar tu opión en :
Grupo Facebook: Entrenadores Baloncesto Hispanos
Grupo Linkedin: Entrenadores Baloncesto / Basketball Coaches

[VIDEO] Basket Lena – Hospital Gijón Mirmidones (PARTIDO COMPLETO)

Hola a todos!,

Aquí de vuelta para traeros el partido celebrado el día 19 de Febrero disputado entre Basket Lena y Hospital Gijón Mirmidones. El partido se jugó en el Polideportivo Municipal Jesús Suárez Valgrande de Pola de Lena.

Partido tosco a tanteo bajo, en el que nuestros Mirmis, que así como la jornada anterior fueron capaces de hacer un gran partido, esta vez mostraron su lado más mundano con bajísimos porcentajes de acierto en el tiro, registrando un 19 de 62 tiros de campo (33%).

El partido se planteaba a cara de perro llegando a Pola de Lena sólo ocho jugadores por parte del equipo Mirmidón, que desde el inicio del partido planteó una defensa zonal tratando así de amortiguar el desgaste físico en defensa.

En los primer compases del partido nuestros mirmis consiguen salir con fluidez en ataque (0-6) a partir de un buen movimiento de balón. Sin embargo, Basket Lena conseguía, a base de un triple tras otro, aferrarse al partido y explotar la debilidad de la defensa zonal al castigar desde el perímetro.

A pesar de que el equipo Gijonés encontraba buenas posiciones para tirar, el desacierto sumado a unos aguerridos Lenenses que no le perdieron la cara al partido, hicieron que hubiera emoción hasta el final.

A continuación aquí os dejamos con el partido completo, espero que lo disfrutéis!

No olvidéis dejar vuestros «me gusta», compartir, comentar y suscribiros para seguir recibiendo las nuevas publicaciones directamente en vuestro e-mail.

Logo Tubaloncesto.es

Suscríbete a nuestras publicaciones!
Introduce tu dirección e-mail: Es posible gracias a FeedBurner

También puedes seguir con el debate o dar tu opión en :
Grupo Facebook: Entrenadores Baloncesto Hispanos
Grupo Linkedin: Entrenadores Baloncesto / Basketball Coaches

Presentación Proyecto MENUBA: ¿QUÉ HAY DE MENÚ? NUTRICIÓN EN BALONCESTO ES MENUBA®

Logo Menuba

Estoy encantado, de poder compartir con vosotros un proyecto que he descubierto recientemente a través de nuestro grupo Entrenadores de Baloncesto / Basketball Coaches en Linkedin. Creo que una buena alimentación, la prevención de la obesidad, el mantenimiento de una dieta sana y equilibrada es un de las claves para que nuestros jóvenes crezcan fuertes, sanos y sean capaces de mantener las pilas bien cargadas durante sus jornadas con agendas cada vez más saturadas de actividades. Como entrenadores y jugadores, quizás el capítulo de la nutrición sea uno de los grandes olvidados, dando por hecho que con recordar de vez en cuando la recomendación de comer pasta o arroz el día del partido ya es suficiente…

Por eso cuando me encontré con el post de Ignacio Escribano y su proyecto MENUBA no dudé en invitarle a compartir con vosotros una introducción a su aplicación. Ignacio Escribano actualmente cursando su doctorado en nutrición deportiva en la Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco es entrenador superior de baloncesto y nutricionista en Liga Femenina de baloncesto. (puedes ver su curriculum completo y un interesante artículo titulado «Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España» publicado en la web de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto AEEB aquí). Su trabajo ha sido reconocido por la UPV/EHU como una de las 25 ideas empresariales del programa de Emprendimiento Juvenil. Desde este humilde espacio sólo me queda desearle a Ignacio el mayor de los éxitos, espero que os resulte interesante!


Qué es MenubaLa alimentación tiene un papel fundamental en el baloncesto, sin embargo, existen barreras que dificultan que los jugadores y las jugadoras puedan prestarle la atención que se merece. Para ayudar en esta tarea, y facilitar el acceso a la nutrición a los jugadores y jugadoras de baloncesto, he desarrollado la aplicación móvil Menuba®, una app gratuita e innovadora que permite diseñar estrategias de alimentación de una manera ágil y profesional.

En el mundo del baloncesto, me conocen como Nacho, y a pesar de que me gusta mucho estudiar y leer muchos artículos (estoy realizando mi doctorado en la Universidad del País Vasco) soy consciente de que lo realmente importante es conseguir trasladar este conocimiento a la práctica.

Con Menuba® he aplicado todo este contenido teórico moldeándolo a un contexto práctico y real, ajustado en los retos y desafíos cotidianos que nos podemos encontrar. También soy entrenador de baloncesto, por lo que empatizo con las situaciones y vivencias que nos exigen dar una respuesta adaptada a nuestros equipos.

A diferencia de otras aplicaciones de alimentación, Menuba® no registra la alimentación como un diario, si no que sugiere un plan de alta especificidad, en base a las características que la persona, el usuario, introduce (edad, género, intensidad del entrenamiento, hora del partido, etc) ofreciendo un consejo adaptado.

En mis redes sociales Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, (las tienes en menuba.com) comparto pequeñas cápsulas formativas para que junto al manejo de la aplicación (descarga gratuita en Google Play) se mejoren los conocimientos de nutrición de la comunidad de baloncesto.

 

No olvidéis dejar vuestros «me gusta», compartir, comentar y suscribiros para seguir recibiendo las nuevas publicaciones directamente en vuestro e-mail.

Logo Tubaloncesto.es

Suscríbete a nuestras publicaciones!
Introduce tu dirección e-mail: Es posible gracias a FeedBurner

También puedes seguir con el debate o dar tu opión en :
Grupo Facebook: Entrenadores Baloncesto Hispanos
Grupo Linkedin: Entrenadores Baloncesto / Basketball Coaches

[VIDEO] CB Mirmidones – AAInmaculada B (PARTIDO COMPLETO)

CBMirmidones-AAInmaculada

Hola a todos!,

Comienza la segunda vuelta de la competición Senior Masculino, 2ª Autonómica de la Federación Asturiana de Baloncesto. La competición consiste en dos grupos (2ª y 3ª categoría), jugándose dos liguillas a una sola vuelta. Nuestros queridos Mirmidones han hecho una primera vuelta para olvidar, en la que tan sólo han ganado 2 de sus siete partidos disputados, lo cual les ha hecho descender a la 3ª categoría.

Arranca la 2ª Vuelta en 3ª categoría de la competición 2ª Autonómica Masculina, hoy os traemos el partido celebrado el día 12 de Febrero disputado entre Hospital Gijón Mirmidones y Antiguos Alumnos de la Inmaculada «B». El partido se jugó en el Polideportivo de La Tejerona de Gijón.

Los Mirmidones con ganas de enmedar su mal comienzo de liga en Octubre, después de más de año y medio sin jugar, no han querido comenzar esta segunda vuelta con un nuevo tropiezo.
Nuestro capitán y presidente Hugo Corte abría la lata en el perímetro con 2 triples en el primer cuarto. ¡Y que manera de abrirla!, tanto se abrió que el francotirador Mario García no dejaría ni una sola telaraña en la cesta anotando ni más ni menos que ¡5 triples en un sólo cuarto!. Con Mario On Fire 🔥, el partido…se fue a la nevera❄. Unos sobrepasados colegiales, que aunque tras un buen esfuerzo en el inicio del tercer cuarto para tratar de volver al partido, se vieron sin opciones no pudiendo imponer su ritmo al partido debido a quizás a muchas perdidas de balón y la falta de acierto de cara al aro.
Sin más, os dejamos con el partido completo, espero que lo disfrutéis!

No olvidéis dejar vuestros «me gusta», compartir, comentar y suscribiros para seguir recibiendo las nuevas publicaciones directamente en vuestro e-mail.

Logo Tubaloncesto.es

Suscríbete a nuestras publicaciones!
Introduce tu dirección e-mail: Es posible gracias a FeedBurner

También puedes seguir con el debate o dar tu opión en :
Grupo Facebook: Entrenadores Baloncesto Hispanos
Grupo Linkedin: Entrenadores Baloncesto / Basketball Coaches

Cómo Hacer Bloqueos Indirectos en Baloncesto: Funciones de cada jugador y alternativas en función de la defensa que nos hagan

Bloqueos-Indirectos-Coach-JC

Muchas veces tanto los entrenadores como los jugadores les prestamos mucha atención a como atacar y como defender los pick and roll. Y en parte está bien porque la gran mayoría de las ofensivas en algún momento suele usarse, pero también tenemos que tener en cuenta la utilización de los bloqueos indirectos los cuales son muy importantes para desmarcar a algún jugador o incluso simplemente para mantener la fluidez ofensiva.

Para poder hacer un correcto bloqueo indirecto necesitamos de una coordinada combinación entre dos jugadores: El que pone el bloqueo y el que lo toma. Para que salga bien cada jugador tiene que cumplir su función a la perfección.

Cómo hacer un bloqueo indirecto

Función del jugador que pone el bloqueo

  • No moverse a la hora de poner el bloqueo.
  • Bajar levemente el centro de gravedad flexionando un poco las rodillas (para mantener el equilibrio)
  • Realizar una caída fuerte sabiendo que en cualquier momento puede recibir el balón.

Función del jugador que recibe el bloqueo

  • Usar correctamente la aceleración para dejar a su defensor por detrás.
  • Cuando se aproxima al bloqueo empezar a desacelerar para poder tomar el bloqueo con una mayor precisión y si es que va a tomar un tiro también hacerlo con la máxima precisión posible.
  • Pasar el bloqueo hombro con hombro con su compañero de equipo (el que realiza el bloqueo) así no deja espacio para que el defensor pueda pasar entre ellos.
  • Y si el jugador ya sabe que va a salir a tomar el tiro, realizar la caída en dos tiempos (interno, externo) para poder quedar de frente al aro y en perfecto equilibrio.

Función del resto del equipo

  • Una función muy importante que incluye a todos los jugadores que no están directamente asociados con el bloqueo indirecto que se está realizando es la del juego sin el balón. El correcto Spacing de los jugadores del equipo abre una posibilidad para la creación de otros tiros.

Así como los pick and roll tienen varias formas de defenderse, lo mismo pasa con los bloqueos indirectos.

Alternativas en función de la defensa que nos hagan

Seguidor

Si el defensor sigue por detrás al atacante lo que tendríamos que hacer es hacer un rizo o un rulo y seguir camino hacía el aro mostrando las manos para una fácil recepción del balón.

  • Este rulo o rizo también se puede utilizar para la creación de un tiro a media distancia.
  • En cambio, si el rulo o rizo es largo lo que nos conviene hacer es lograr un contacto con el defensor para poder atacarlo o para poder crear un tiro mediante un step-back.

Otra forma de usar los bloqueos indirectos cuando nos defienden de seguidor es para la caída del grande. Ya que lo que se puede lograr es un dos contra uno en beneficio de la ofensiva.

Por delante

Si el defensor pasa por delante el bloqueo directo lo único que tendríamos que hacer es buscar el espacio. Con esto me refiero a alejarme lo más que pueda del defensor para poder recibir el balón y realizar el tiro.

Por debajo

Si el defensor pasa por debajo tenemos que hacer lo que se mencionó previamente, buscar el espacio lo más alejado del defensor para poder recibir con tiempo y espacio el balón para poder realizar el tiro con comodidad.

Ayuda del defensor del pasador

Si el defensor del jugador que realiza el pase que va a recibir el tirador ayuda, lo mejor que se puede hacer es realizar un pase más al jugador que se encuentra libre, que muy probablemente sea el jugador que dio el pase para la salida del bloqueo.

Cambio

Si la defensa tiende a cambiar en los bloqueos indirectos lo que se debe hacer es que nuestro grande en vez de hacer el bloqueo indirecto al defensor del jugador que va a recibir el balón le haga un bloqueo a su propia marca.

Step

Si la defensa utiliza un step hay que mirar rápidamente el pase al jugador que metió el bloqueo.

Publicación escrita por Coach JC 

Baloncesto de formacion: Defensa individual vs Defensa zonal

Artículo (recuperado) publicado el 8 de Abril de 2010 por Carlos Fernández (me matará por recuperar esto…jajajaj, sería interesante leer la opinión actualizada…seguro que la conseguimos).

El otro día, después de una conversación sobre el tema, y después de que un entrenador me invitase a escribir algo sobre eso, al final, me he lanzado a escribir mi primer articulo. Con eso no quiero sentar cátedra, ni mucho menos, simplemente explicar lo que pienso sobre esto.

Lo primero, y creo que al final, es la esencia de todo esto, es que estamos en BALONCESTO DE FORMACIÓN,  es decir, en unos equipos con jugadores que están aprendiendo a jugar, y que la finalidad, debe ser la de aprender, no la de ganar. Aunque evidentemente, no se debe nunca quitar ese carácter competitivo del deporte, sino dejaría de ser baloncesto. Pero a lo que voy con esto, es que, no debemos premiar el «ganar como sea» y si, el «ganar con nuestros argumentos«, trabajados en los entrenamientos.

En mi opinión, no se debería defender en zona en categorías de formación. Sí, quizás como un recurso para cambiar el ritmo de un partido, igual que una presión, u otro tipo de estrategias, pero no como una costumbre. He visto equipos infantiles y cadetes que defienden en zona 40 minutos, y me parece una salvajada. Al nivel del baloncesto asturiano, una defensa en zona en estas categorías, es ganar el 70% de los partidos, prácticamente. Pero, ¿ qué aprenden nuestros jugadores ? estamos creando jugadores vagos, que no tienen una responsabilidad individual en defensa, y que no tienen unos conceptos claros de defensa individual.

En mis equipos, siempre he defendido en individual, aún a sabiendas que muchos partidos los podría haber ganado con una «zona girasol» o similar. Pero creo más importante, que aprendan a defender un 1c1 a balón, con conceptos, negar el centro, dar el lado «malo» del atacante, apretar después del bote, etc. Y 1c1 sin balón, defendiendo linea de pase agresiva, negando puertas atrás, recepciones… y a partir de aquí, ir introduciendo, ideas como lado débil, ayudas etc. y una vez que tengan claro estos conceptos, se podrá empezar a trabajar en una defensa zonal, pero siempre teniendo claro estas premisas.

En mi opinión, prefiero un equipo que sepa defender en individual, con lado débil y ayudas, y seguir profundizando en eso, que en defender en zona. Al final, nuestro objetivo, es poder crear a los mejores jugadores posibles, tanto en ataque como en defensa, dotarles de todos los recursos que podamos para que puedan solventar todas las situaciones, y en el baloncesto actual, creo que es importante la defensa individual, del 1c1, tanto con balón como sin balón. Tenemos un claro ejemplo en el F.C. Barcelona de Xavi Pascual.

Como comencé el articulo, esto es solo una opinión, no es una verdad absoluta, y mi intención es abrir un pequeño debate con esto, que la gente pueda opinar, dar su punto de vista, y al final, poder aprender de distintas ideas, o de distintas maneras de ver las cosas.

Publicación escrita por Carlos Fernández

No olvidéis dejar vuestros «me gusta», compartir, comentar y suscribiros para seguir recibiendo las nuevas publicaciones directamente en vuestro e-mail.

Logo Tubaloncesto.es

Suscríbete a nuestras publicaciones!
Introduce tu dirección e-mail: Es posible gracias a FeedBurner

También puedes seguir con el debate o dar tu opión en :
Grupo Facebook: Entrenadores Baloncesto Hispanos
Grupo Linkedin: Entrenadores Baloncesto / Basketball Coaches

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies